Cómo Consultar Listado De Beneficiarios Del Carnet De La Patria

El carnet de la patria es uno de los instrumentos más novedosos que existe hoy en día en Venezuela, pues, a través de este sistema, no solo se conoce la situación socioeconómica de los ciudadanos, sino que, además, se pueden asignar bonos y beneficios a las familias de la nación, es por ello, que es normal que las personas muestren interés en conocer cuál es el listado de beneficiarios del carnet de la patria de forma regular.

Como te dijimos, es bien conocido que son múltiples los beneficios que se pueden obtener a través de este sistema social, y la mayoría de ellos se encuentran publicados en forma de lista, ya que, para lamento de muchos, por ahora, no es posible que todos los que poseen un carnet de este tipo puedan recibir las ayudas sociales que son asignadas a través de él.

Estos beneficios o bonos (como se les conoce tradicionalmente) no son cuestión del azar, básicamente se asignas a aquellas familias cuyos ingresos son inferiores al salario mínimo o viven en situaciones de riesgo o vulnerabilidades, todo esto, gracias a un censo previo que se realiza en cada comunidad al momento de obtener el carnet.

Para consultar si has ingresado al sistema del carnet de la patria o si formas parte del listado de beneficiarios del carnet de la patria, debes hacerlo de forma online, o acceder a las aplicaciones y herramientas móviles dispuestas para ello. Esta es la forma más fácil de conocer el listado de beneficiarios del carnet.

listado de beneficiarios del carnet de la patria

¿Cómo consultar el listado de beneficiarios del carnet de la patria?

En vista de que la plataforma del carnet de la patria es una herramienta que permite a los ciudadanos obtener una gran cantidad de beneficios, es común que las personas se interesen en solicitar este instrumento o consultar si formar parte de la lista de beneficiarios. En torno a esto, el Gobierno de Venezuela se ha dado a la tarea de publicar periódicamente un listado con el nombre de los beneficiarios de los llamados bonos de protección social.

Por lo general, el listado de beneficiarios del carnet de la patria son publicados mensualmente, en ellos, las personas pueden consultar si han recibido alguno de estos bonos especiales o si se les ha asignado una de las tarjetas de hogares de la patria, con la que pueden cobrar dinero en metálico a través de las oficinas comerciales del Banco de Venezuela.

  ¿Cómo registrar el CARNET DE LA PATRIA?

De igual manera, hay otros tipos de beneficios económicos que son otorgados a personas que viven en pobreza extrema comprobable o posee alguna discapacidad.

Es importante resaltar, que al momento de consultar el listado de beneficiarios del carnet de la patria, debes tener presente los siguientes pasos:

✅Para conocer si tu nombre aparece en algún listado de beneficiarios del carnet de la patria, solo debes tener a tu disposición un computador, dispositivo móvil o Tablet, de esta forma podrás ingresar al siguiente sitio web http://www.vicesocial.gob.ve/ (debes intentarlo varias veces, ya que la web no siempre está disponible).

✅Asegurate de que el sitio web o URL al que estas entrando sea del portal oficial, como el que te dejamos en la opción anterior, ya que se trata de tu información personal y no puedes cargarla en cualquier página.

✅Cuando ingreses al portal, debes verificar que en la parte superior izquierda aparezca la bandera de Venezuela junto a las palabras “Gobierno Bolivariano de Venezuela”.

✅Dentro de la página aparecerá un rectángulo azul con las palabras “buscador individual”, por lo general, aquí te saldrá publicada la cantidad de beneficiarios que hay este mes o que habrá el mes que viene.

✅Dentro del mismo portal, te aparecerá el recuadro de “buscador”, en donde deberás cargar tus datos, no olvides que debes ingresar los mismos datos que cargaste en la plataforma del carnet de la patria.

Datos que debes ingresar

Entre los datos que debes ingresar para verificar si estas dentro de la lista de beneficiarios del carnet de la patria, destacan los siguientes:

  Censo Hogares de la Patria: Conozca cómo puede REGISTRARSE

✅Selecciona tu nacionalidad, en el caso de que seas venezolano debes seleccionar la letra V, si eres extranjero la letra E.

✅Ingresa el número de cédula o documento de identidad, sin puntos ni caracteres que separen un número de otro.

✅Puedes ingresar el código de seguridad que se te sea asignado, por lo general, aparece en el lado superior derecho de la pantalla.

Finalmente, debes seleccionar la opción de consultar e inmediatamente te abrirá toda la información precisa y detallada de la lista de beneficiarios del carnet de la patria.

¿Cómo conocer sobre próximos operativos de registros?

Si bien ya se han contabilizado más de 18 millones de venezolanos registrados en la plataforma del carnet de la patria, es importante conocer si hay operativos de registros para nuevos beneficiarios a futuro, para ello, te orientaremos a que sigas los siguientes pasos para que estés pendiente y no pierdas la oportunidad de obtener este instrumento.

Lo primero que debes hacer, es monitorear constantemente el portal web de vicesocial.gob.ve, si bien, no es un portal que este al 100% operativo, cuando abre, puedes obtener información sobre las próximas oleadas de carnetización que se ejecutan en diversos puntos del país.

Te puede interesar: Cómo consultar el RIF

Ten presente que esta página no está relacionada exclusivamente al carnet de la patria, pero si tiene que ver con todas las misiones sociales que impulsa el Gobierno nacional, además, todo lo relacionado a este instrumento social tiene un lugar destacado dentro del portal.

Como te dijimos, dentro de esta página podrás obtener información sobre los lugares y las fechas en las que se abrirán nuevos procesos de registro en todo el territorio nacional.

  Cómo inscribirse en la chamba juvenil por internet

Por último, es importante que conozcas que el carnet de la patria tiene su propio portal oficial, el cual deberás visitar una vez que tengas este instrumento en tus manos. Esta es: www.patria.org.ve. Dentro de ella, podrás aceptar tus bonos, debitarlos y transferirlos a tus cuentas bancarias personales, además de ahorrar en petro, en oro y otros tantos beneficios que te ofrecen a través de esta plataforma.

De igual forma, puedes cargar los datos de tu núcleo familiar y revisar periódicamente si has sido beneficiado o no, con el bono mensual de «Hogares de la Patria», entre otros beneficios.