Citas TAG. Pasos Para Registrarse Y Obtener Combustible En Táchira

Desde hace algún tiempo, el Gobierno de Venezuela implementa a través de la empresa estatal Petróleos de Venezuela la adjudicación de un micro chip o TAG para la obtención de gasolina, principalmente, en los estados fronterizos, todo esto, con el objeto de erradicar el contrabando de combustible hacia Colombia. Las denominadas citas TAG, permiten eliminar, entre otras cosas, las largas colas y aglomeración de usuarios en los alrededores de las estaciones de servicio, así como los casos de corrupción ligados a la venta y compra de combustible.

Cabe destacar, que como medida previsora, se intentó implementar el Carnet de la Patria como instrumento para evitar la compra de gasolina a precios subsidiado, sin embargo, este mecanismo no tuvo éxito y se tuvo que volver al TAG, que como saben, es un sistema de abastecimiento de combustible que inició en el año 2011, principalmente, en el estado Táchira. Poco después, se extendió hacia otras regiones fronterizas del país.

El Sistema de Abastecimiento de Combustible Automatizado de citas Tag, es definido por PDVSA como una herramienta tecnológica que busca garantizar la distribución del hidrocarburo, de manera igualitaria, a la mayor cantidad posible de personas, además, se prevé que mediante este mecanismo se resguardan los recursos energéticos del país sudamericano.

Para los que no lo saben, el TAG, no es más que una calcomanía con un código de barra único que se coloca en tu vehículo. Si resides en el estado Táchira, la forma de obtener este serial es a siguiendo pasos de solicitud de cita a través de la página oficial de PDVSA o de la gobernación de la entidad. Al obtener la cita te pedirán una serie de recaudos que deberás consignar ante los entes competentes para finalmente obtener el serial. En la siguiente publicación te explicaremos detalladamente cada uno de los pasos a seguir para sacar una cita TAG.

TAG

 Pasos para solicitar una cita TAG

Desde el navegador de tu preferencia o de uso frecuente, debes ingresar al portal especialmente para las http://citastag.pdvsa.com/ aparecerá la página principal en donde se te cargarán las siguientes opciones o botones:

  ¿Cómo modificar el CARNET FRONTERIZO?

✔ Iniciar sesión

✔ Contraseña perdida

✔ Registrarse

Pese a esto, la primera vez que ingreses al sistema se te abrirá un certificado de identificación, la mayoría de las veces, te indica que la conexión no es verificada. Debes seleccionar la opción que dice “entiendo los riesgos” y podrás solicitar una excepción de seguridad.

✔ Una vez que cumplas con las opciones antes descritas, ahora si podrás acceder sin problema alguno a la pantalla de inicio de sesión. Posterior a esto, deberás ingresar tu dirección de correo electrónico, contraseña o clave, código de verificación que te aporta el mismo sistema, para luego hacer clic sobre el botón “iniciar sesión” ubicado en el recuadro inferior de la pestaña.

✔ Luego de que logres ingresar al sistema, debes ubicar la opción o botón que dice “nueva cita”. Luego, deberás escribir en la sección Placa de la opción Datos del vehículo, todos los datos alfanuméricos que identifican la placa de tu vehículo.

✔ En el siguiente paso, deberás seleccionar el tipo de cita que desees, dependiendo del tipo que escojas, seleccionaras el centro de operaciones más cerno a tu residencia o que se adapte mejor a tus necesidades.

✔ Por último, pero no menos importante, deberás concretar la fecha en la que acudirás a tu cita TAG. Eso sí, no creas que tu elegirás la fecha que desees, el sistema te mostrará un calendario con las fechas disponibles y deberás escoger uno de esos. Tras escoger la fecha y la hora de recepción, debes presionar el botón “guardar” para concretar este paso.

Para concretar con el proceso, el sistema te proporcionará de forma automática el comprobante de tu cita TAG en formato PDF. Este documento debes imprimirlo y conservarlo hasta el día que te corresponda acudir a la cita para entregar los recaudos. Sin embargo, si deseas consultar el día de tu cita, puedes visitar la sección Citas en donde podrás verificar toda la información que necesites. Igualmente, cuentas con las opciones Cancelar y Replanificar, en caso de que desees modificar o eliminar definitivamente alguna de tus citas o convocatorias.

  Planilla de inscripción en el SADA (Sunagro)

citas

¿Qué requisitos se necesitan para solicitar una cita TAG?

Como te dijimos al principio de nuestra publicación, es importante que tengas en cuenta que al momento de solicitar una cita TAG deberás consignar una serie de recaudos para poder cumplir con el proceso, todo esto, con el objeto de verificar que toda la información suministrada por ti sea veraz. En el portal se lee claramente, que si llegase a existir algún tipo de incongruencia entre la información suministrada y los recaudos consignados, la cita quedará sin efecto, es decir, se anulara.

Los documentos que se piden deben presentarse en original y copia, además, deben estar vigentes. Otra de las cosas que debes tomar en cuenta, es que la solicitud y los trámites pertinentes deben ser efectuados por el propietario del vehículo, no se acepta la presencia de gestores ni autorizaciones de ningún tipo.

Requisitos:

✔ Planilla emitida por el sistema

✔ Título de propiedad del vehículo no mayor a un mes

✔ Un máximo de dos compra-ventas debidamente notariadas

✔ Seguro de responsabilidad civil o RCV

✔ Documento de identidad

✔ Certificado médico

✔ Licencia de conducir

✔ Recibo de algún servicio público a nombre del titular del vehículo. La dirección del recibo debe ser la misma que aparece en el Rif.

¿Cómo puedo registrarme?

Si aún no te has registrado y necesitas obtener tu propia cita TAG, sigue estos pasos para que puedas inscribirte. En la página principal del portal, presiona el botón Regístrate.

✔ De forma inmediata se abrirá una pestaña donde deberás llenar un formulario con todos tus datos. Cabe destacar que toda la información solicitada es de carácter obligatorio. Básicamente, te piden datos como nacionalidad, nombres completos, número de documento de identidad y un correo electrónico preferiblemente Gmail.

  Guías De Movilización INSAI SIGMAV. Definición, Registros, Procesos Y más

✔ Posterior a ello, te pedirán que ingreses tu número de teléfono celular, un número local y otro de oficina, además, debes colocar un tercer contacto, no importa si no pertenece a tu núcleo laboral.  De igual forma, debes ingresar tu clave o contraseña bajo la modalidad alfanumérica, la misma, no debe superar los 15 caracteres, ni tener menos de ocho. Tu clave debe poseer una letra mayúscula y un número. En la casilla que dice confirmar contraseña, deberás escribirla exactamente como lo hiciste en el campo anterior.

✔ El proceso concluirá una vez que ingreses el código de visualización, justo en el recuadro que dice “introduzca el texto”. Luego de que completes todo el cuestionario presiona el botón “registrarse”. Minutos después, recibirás un correo electrónico en donde te enviarán un link para verificar tu cuenta. Si no observas el mensaje en tu bandeja de entrada, asegúrate de que este en la carpeta de mensajes Spam o correos no deseados. Un mensaje en la pantalla te anunciará que la cuenta ya ha sido verificada.

Si sigues cada uno de los pasos antes expuestos, no tendrás problema alguno para acceder al combustible, ya seas residente del estado Táchira o un asiduo visitante de la región. Para mayor información, Pdvsa tiene a disposición de los usuarios el número de contacto 0800-OCTANOS (6282667), al comunicarte con ellos, podrás aclarar cualquier dudas que tengas.