Pedir la cita para apostillar título de bachiller te será de gran utilidad si estás interesado en darle forma legal a tu documento fuera de Venezuela.
Recordemos que el título no solo es exigido para continuar la formación académica en las universidades, en algunos casos también es demandado para acceder al sistema de trabajo de algún país o para tramitar documentos, como por ejemplo, la licencia de conducir.
Y la buena noticia es que ahora pedir una cita de apostilla es mucho más sencillo en comparación con años anteriores, ya no necesitas gestores que realicen esto por ti, continúa leyendo y descubre cómo obtener tu cita en fáciles pasos.
Conoce acerca de los requisitos y documentos son necesarios
Para que el trámite sea exitoso y no tengas inconvenientes al momento de acudir a la cita de apostilla, es necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
- Antes de apostillar el título de bachiller debes legalizarlo en la Zona Educativa correspondiente.
- Al momento de legalizar también debes presentar las notas certificadas, ya que son un requisito obligatorio para probar la autenticidad del título de bachiller.
- Asimismo, debes verificar el año de emisión de las notas certificadas, ya que si te las otorgaron antes del año 2009, tendrás que solicitarlas una vez más con el nuevo formato. Las mismas son solicitadas en el instituto educativo donde te graduaste.
- De igual manera, debes consignar fotocopia de la cédula de identidad, timbres fiscales o estampillas y en algunos casos, un pago.
- Si las notas no están firmadas y selladas por la Zona Educativa del estado donde resides o residías, deberás ir hasta allá.
- A la Zona Educativa también tendrás que llevar en una carpeta: el título de bachiller, notas certificadas, partida o acta de nacimiento y fotocopia de la cédula de identidad y de la cita de apostilla
Pasos para legalizar el título de bachiller
Una vez hayas reunido todos los requisitos, podrás presentarte en la Zona Educativa que corresponda. Dependiendo de la sede que elijas, el trámite puede variar un poco, pero generalmente se puede acudir al organismo sin necesidad de una cita previa.
Posteriormente, tendrás que esperar entre 8 y 10 días hábiles para retirar los documentos, aunque el tiempo exacto te lo indicará el funcionario que te atienda.
Aunado a ello, no es necesario buscar un abogado que te firme el título, ya que la Zona Educativa se encargará de este paso.
Proceso para solicitar una cita para apostillar título de bachiller
Para legalizar el título, es importante que ya cuentes con la cita electrónica de apostilla porque forma parte de los requisitos para ser atendido. Así que si aún no sabes cómo solicitarla, aquí te explicaremos cómo hacerlo.
- Ingresa o crear usuario por el siguiente enlace: http://www.legalizacionve.mppre.gob.ve En caso que vayas a registrarte, es necesario llenar los datos exigidos. Ahora, si creaste tu usuario entre el año 2018 a febrero de 2019, tendrás que crear un nuevo perfil por cambios en la plataforma.
- Ahora procede a elegir la cita. Si la misma te pide un apoderado, tendrás que solicitar la presencia de un abogado en la notaría de la zona donde vivas. El encargado dará un documento o poder con la firma y sello de impre-abogado.
- Anexa los datos del título a apostillar e indicar el país destino donde se va a ejercer el trámite. También des detallar la cantidad de documentos en caso de que no sea solo el título.
- Elige el estado, oficina y fecha en la que deseas asistir.
- Verificar que todos los datos que fueron ingresados estén correctos.
- Guarda para registrar la cita.
Asiste el día y fecha correspondiente. No olvides llevar dos fotocopias de la cita de apostilla, los documentos a certificar y esperar los días hábiles para retirar los papeles.
Recuerda que para ingresar al Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica tienes que guiarte por el cronograma según el terminal de la cédula de identidad. Si intentas ingresar un día que no corresponda a tu número de identificación, no podrás entrar.
El cronograma quedó de la siguiente manera:
0 y 1 Lunes
2 y 3 Martes
4 y 5 Miércoles
6 y 7 Jueves
8 y 9 Viernes
0, 1, 2, 3 y 4 Sábado
5, 6, 7, 8 y 9 Domingo
Además, es importante mencionar que a partir del 12 de noviembre de 2019 este y otros trámites de apostilla ya no serán gratuitos. Ahora, por la verificación de cada documento deben cancelarse 0,08615936 Petros o el equivalente en bolívares.
Ten en cuenta este importante dato al momento de solicitar la cita para apostillar título de bachiller, de esta manera podrás realizar el trámite sin inconvenientes y con todos los recaudos necesarios.