Formas de consultar ya en el central de riesgos de Buró de Créditos

El central de riesgos del Buró de Crédito es una institución que te permite facilitar las solicitudes de préstamos, pues es ahí donde quedan registrados todos los datos referentes a los créditos de cada persona o empresa.

Asimismo, es esencial que si quieres gestionar estas acciones, es relevante que no aparezcas en la base de datos negativa, pues de ella depende que te acepten o no los créditos venideros. Por otro lado, si eres una persona que siempre ha realizado sus pagos al día, es probable que no aparezcas en este Buró de Crédito, no obstante, si no cumples cabalmente con las cancelaciones de pagos, lo más probable es que tu nombre se vea reflejado en la base de datos.

En las siguientes líneas te haré mención del propósito de este central de riesgos, las maneras de conocer si apareces allí, cómo consultar, entre otros puntos de interés.

Propósito del central de riesgos

Propósito del central de riesgos

Se trata de una institución formada por la Superintendencia de Bancos que tiene como propósito, rendir cada uno de los informes de aquellas personas o empresas que en algún momento de su vida, han realizado préstamos.

Por esa razón, todas las entidades que han concedido financiamiento, tienen opción de acceder al sistema y conocer la conducta de créditos de quien solicita, esto buscará en todo momento tener una forma segura de tratar con estos datos.

Maneras de saber si formo parte de la lista de Buró de Créditos

Maneras de saber si formo parte de la lista de Buró de Créditos

En la actualidad, se pueden notar dos maneras de conocer si nos encontramos en este Buró, una se hace de forma presencial dirigiéndote a una de las oficinas habilitadas en todo el territorio nacional y la otra es a través de internet. Cabe destacar que en cualquiera de las opciones que escojas, no se paga nada para conocer dicha información.

  Buro de crédito en Ecuador, aprende como consultar paso a paso ¡GRATIS!

A continuación, te diré los pasos que debes ejecutar en cualquiera de las dos modalidades que mejor se adapte a tu condición:

Consulta presencial en el central de riesgos

Todas las consultas presenciales están bajo la responsabilidad de la empresa Equifax. Para esto, deberás ir a una de sus oficinas que se hallan en todo el país y así, conocer la información de una forma rápida.

Es relevante decir que hasta ahora, Equifax es la única empresa autorizada por la superintendencia. Al instante de estar en las oficinas, se concederá un informe en el que se detalle el comportamiento de pago de cada ciudadano, destacando si este posee un buen crediticio o no.

Por otra parte, si deseas financiar un proyecto a través de un crédito, es infalible que tengas una calificación positiva en este central de riesgos, ya que de lo contrario, no se concederá.

Consulta en línea en el central de riesgos

Otra manera de obtener información acerca de si estás en el central de riesgos del Buró de Crédito es consultando en línea, para esto es importante contar con internet y seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web de Dato Seguro a través del siguiente enlace: https://www.datoseguro.gob.ec/ esta es la encargada de manejar toda la información online.
  2. Ya ingresados al sistema, aparecerá dos opciones, una es para registrar y otra para ingresar. Si no estás inscrito en el sistema, da clic en ‘’Registrarse’’ para dar inicio con el proceso.
  3. Luego de eso, aparecerá una página donde se tendrá que detallar toda tu información personal a través de tu número de cédula de identidad. Después de proporcionar el número, haz clic en ‘’Validar’’.
  4. Ya con estos pasos efectuados, aparecerán tus datos personales y te pedirán unos adicionales como es el teléfono, domicilio y más. Del mismo modo, tendrás que responder preguntas de seguridad para continuar con el proceso el cual no llevará más de 5 minutos.
  ¿Qué es el mecanizado del IESS?

¿Cómo consultar si ya estoy registrado en Dato Seguro?

¿Cómo consultar si ya estoy registrado en Dato Seguro?

Si ya estás registrado en Dato Seguro, ya tienes opción de conocer toda la información crediticia, para esto debes ingresar al sistema con tu usuario y contraseña. Posterior a ello, busca la opción que señale ‘’Registro de datos crediticios’’, esto es para conocer si estás registrado en el central de riesgo y así, obtener un comprobante que manifieste si tu estado es positivo o negativo. Igualmente, te informará si puedes optar a un crédito en alguna entidad financiera.

Forma de salir de Buró de Crédito si hay reportes negativos

Forma de salir de Buró de Crédito si hay reportes negativos

Al momento de que realices la verificación y si por alguna razón te sale un reporte negativo en el central de riesgos, debes estar claro que esto será un freno en caso de que quieras gestionar un crédito. La única manera de poder salir del Buró es pagando todas las deudas que poseas, aunque esto no garantiza que al instante de cancelar, te concederán un trámite inmediato, para ellos tendrás que esperar un tiempo para que el sistema actualice. Cabe decir que no podrás pedir un préstamo hasta que presentes un estado positivo que regularice tu situación crediticia.

Mi recomendación al momento de consultar en el central de riesgos de Buró de Crédito es que este proceso lo puedes hacer tú sin ningún tipo de tramitador, ya que se trata de un hecho personal y gratuito. Solo elige la modalidad que más te guste y listo.