Si está entre tus planes optar por algún cargo laboral, salida de tu país o cualquier clase de trámite legal, es esencial tener a la mano un documento que certifique que no posees ninguna clase de informes judiciales. En las próximas líneas se estará haciendo mención acerca de qué son los antecedentes no penales, las situaciones cuando son requeridos, los requisitos para antecedentes no penales y cómo obtenerlos en caso de que ya estés en otra nación.
¿Qué son los antecedentes no penales?
Se trata de una certificación concedida por la Secretaría de Gobernación en donde se detalla que el ciudadano que los solicite no presenta antecedentes penales (en caso de ser así). Si por algún motivo, la persona sí los posee, se le entregará un documento donde se manifieste cuáles son. Cualquier mexicano puede solicitarlo y en caso de que esté fuera del país, puede gestionarlo a través del consulado o embajada.
¿Cuándo solicitar los antecedentes no penales?
En líneas generales, este documento se gestiona cuando se está solicitando un cargo o comisión en el Ministerio Público, para la incorporación de instituciones enfocadas al ámbito de seguridad privada o pública, si la persona desea realizar un viaje fuera de México para estudios académicos, servicios de voluntarios o turismo.
Manera de gestionar los antecedentes no penales en México
Este trámite es muy sencillo de hacer. Si aún el ciudadano se encuentra en México, debe dirigirte a alguna de las infraestructuras de la Comisión Nacional Federal, las mismas están localizadas en la Colonia Espartaco de la Calzada de Tlalpan N° 2962, Delegación Coyoacán. Ahora, si se halla en otra región mexicana, puede ir a la Procuraduría General de México. Los horarios de atención al público son de lunes a viernes de 09:00am a 06:00pm.
Requisitos para antecedentes no penales si la persona está en México
- Es esencial que el individuo posea una identificación oficial en estado vigente, alguna de estas pueden ser: licencia de conducir, pasaporte, credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE), comprobante de inscripción en el Instituto Federal Electoral (IFE) o la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Partida de nacimiento con una fecha de expedición no mayor de los 5 años.
- Comprobante de residencia actual, es decir, no debe superar los tres meses.
- Formato de la solicitud (es entregado por el Departamento de Registro). Este debe ser llenado con los datos exigidos.
- Número de folio del registro.
- Fotografía tamaño carnet (el tamaño puede variar de acuerdo a la oficina a la que acudas).
- Constancia de la cita por internet.
- Si se quiere solicitar el certificado, es importante enviar un oficio al Director General del Instituto de Servicios Periciales.
Recaudos para antecedentes no penales si la persona está en el extranjero
En caso de que el ciudadano no se encuentre en México, es significativo poseer los siguientes recaudos:
- Pasaporte, si no se posee, se puede entregarse la tarjeta de residencia.
- Acta de nacimiento en español.
- Certificación de residencia concedida por algún organismo público. La misma no puede sobrepasar los tres meses.
- Formato de la solicitud dado por el Departamento de Registro completo.
- Número de registro de solicitud.
Datos a tener en cuenta
Cada uno de los requisitos exigidos, bien sea si la persona está en México o fuera del país, deberán ser presentados en original y fotocopia. Asimismo, esta gestión es gratuita y personal, aunque pueden darse algunos gastos imprevistos como impresiones o fotocopias.
¿Qué hacer si la persona a solicitar los antecedentes no penales no puede presentarse personalmente?
Si este es el caso, no hay problema, cualquier familiar o amigo de confianza podrá presentarse al momento de llevar a cabo el trámite, sólo es relevante tener la siguiente documentación:
- Autorización o poder firmado por el solicitante: Deberá ser presentado con original y fotocopia además de una identificación del interesado. Igualmente, se tendrá que presentar original de cualquier cédula o documento personal de aquellos ciudadanos que fueron testigos del proceso.
- Solicitar una cita para la obtención de los antecedentes no penales: Existen dos modos para gestionar este proceso, uno es a través de internet ingresando al siguiente enlace: http://edomex.gob.mx/tramites_servicios?tipo=&&cve= y el otro es enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: citasantecedentespenales@cns.gob.mx. Es importante decir, que este último método es el más empleado, pues hay mucha demanda mediante la página principal. En dado caso de gestionarse por email, se deberá suministrar la siguiente información:
- Nombres y apellidos de solicitante.
- Fecha y lugar de nacimiento del interesado.
- Nombres y apellidos de los padres del solicitante.
- Fecha y lugar de nacimiento de los progenitores.
- Número de teléfono o correo electrónico de contacto del solicitante.
- Localidad donde se llevará a cabo la solicitud del documento.
El interesado deberá estar atento, pues dentro de los tres días al momento de realizar este proceso se le concederá la respectiva cita. El trámite general para la obtención de los antecedentes no penales puede durar mínimo 15 días. Cuando sea la fecha de la convocatoria, la persona deberá llevar todos los requisitos señalados en las líneas anteriores. En caso de no presentarse, tendrá que pedir una nueva cita.
Proceso de obtención de antecedentes no penales para ciudadanos que no están en México
Si la persona está en otro país y requiere los antecedentes no penales deberá llevar cada uno de los recaudos exigidos al consulado o embajada de la nación donde esté. Cuando ya se encuentre en el lugar, se registrarán las huellas dactilares, se evaluará la documentación original con las fotocopias y se expedirá una solicitud para la fabricación del certificado. En este sentido, al solicitante se le dará la documentación para que una persona proceda la solicitud en México y luego sea apostillado el expediente.
Mexicanos que estén en Alemania
En la actualidad, la sección consular de la Embajada de México localizada en Alemania no está autorizada para entregar o tramitar certificados de antecedentes no penales. Es trascendental tener en cuenta que esta gestión será concedida por las Procuradurías Generales de Justicia o Secretarías de Seguridad Pública de las entidades federativas y del Distrito Federal en materia del fuero común,
Así que si deseas salir de México o quieres ser vacante par un cargo laboral es fundamental conocer los requisitos para antecedentes no penales, ya que de esa manera se podrá agilizar el proceso, destacando a su vez, que este comprobante tiene un tiempo de validez de tres meses, si pasa ese periodo, se deberá realizar todo desde el principio.